El Confidencial | «Mi equipaje no aparece»: consejos legales en caso de perder la maleta por culpa de la aerolínea

Sol, playa, verano, o simplemente una escapada en avión suena como el plan perfecto para los próximos meses. Sin embargo, unas buenas vacaciones se pueden ver arruinadas en caso de que el equipaje se extravíe temporalmente en el aeropuerto o no logre llegar a su destino.

¿Qué se puede hacer en estos casos?

¿Qué derechos tiene el usuario? ¿Cómo puedes recuperar algo de dinero? En Ponter, expertos en el sector turismo, recomendamos diferentes opciones para blindarse en caso de pérdida de maleta.

Si te encuentras en esta situación, lo primero que debes tener en cuenta es el tiempo transcurrido. Si han pasado 21 días desde que aterrizaste y todavía no tienes noticias de tu maleta, puedes darla por perdida. En cambio, se considera simplemente un retraso si te hacen llegar el equipaje antes de esa fecha límite. Habitualmente, cuando encuentran tus pertenencias, las hacen llegar directamente al hotel en el que te alojas o a tu domicilio si el problema ha surgido en el vuelo de vuelta.

Ya sea una pérdida o un retraso, lo conveniente es haber interpuesto una primera reclamación nada más percatarse de que el equipaje no aparece por la cinta transportadora y, transcurridos los mencionados 21 días, otra por la desaparición. Por lo tanto, antes de salir del aeropuerto hay que rellenar el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR) en el mostrador de la aerolínea con la que haya volado, guardando siempre una copia del mismo.

Posteriormente, tanto si la maleta se retrasa como si finalmente nunca llega a aparecer, es necesario presentar la reclamación pertinente ante la aerolínea, junto con la tarjeta de embarque y los tickets de las maletas, para que se gestione nuestra compensación. En caso de que la compañía no conteste, Abel Rodríguez Romero, abogado en Ponter, recuerda que «se pueden ejercer nuestros derechos ante los juzgados correspondientes mediante la presentación de una demanda».

Comprar ropa y productos de primera necesidad

Incluso antes de dar por perdida las maletas, y una vez que ya se dejó constancia de la situación con la aerolínea, el usuario puede gastar dinero en ropa o productos de primera necesidad, y luego solicitar un reembolso. Esto podrá cobrarse una vez hayan transcurrido los 21 días de espera, aparezca o no la maleta. Se trata del Kit pernocta que debe solicitarse a la compañía aérea con quien se realizó el viaje.

«Se establecen límites de gasto por pasajero, que luego serán reembolsados. Igualmente, debemos guardar todos los tickets de compra que se hagan para reclamar su importe después», zanja Rodríguez Romero. En este caso, tal y como indica nuestro letrado, las cuantías que reembolsará la aerolínea por compras de productos de primera necesidad serán solo las que tengan características de gastos razonables dependiendo de la situación de cada pasajero.

Indemnizaciones

Si las maletas aparecen, solo será considerado como un retraso en el equipaje y la compañía tendrá que abonar únicamente los tickets de la ropa y los productos de primera necesidad. Sin embargo, en caso de que finalmente hayan pasado esos 21 días de espera y la maleta se haya extraviado definitivamente, existe la indemnización por pérdida de equipaje que llega hasta un valor de 1.500 euros por pasajero. 

Haz clic aquí para leer la noticia completa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *