RRHH: una función estratégica para todas las empresas

Es el pronóstico del reciente estudio de ICER (Instituto de Ciencias del Empleo y Relaciones Laborales) que necesitará España en los próximos 3-5 años para responder a las necesidades del mercado, especialmente las referidas al ámbito de RRHH y selección de personal.

¿De dónde surge la necesidad de las vacantes de RRHH?

El mercado laboral español muestra un alto desajuste entre oferta y demanda de empleo:

  • Brecha entre formación y cualificación requerida para el ejercicio profesional: Hasta 150.000 vacantes sin cubrir pese a ser el país europeo con la mayor tasa de desempleo juvenil.
  • Sobre-cualificación: hasta el 47% de las personas trabajadoras, según datos del ICER, se encuentran sobrecualificadas para su posición, lo que deriva en frustración y pérdida de potencial. Según palabras de Alejandro Costanzo, secretario general del ICER, en España “la inversión en I+D es inferior a la media europea, lo que dificulta la creación de industrias innovadoras que absorban dicho talento”.
  • Fuga de talento: más de un 40% de las personas que emigran poseen formación superior, frente al 16% de los extranjeros altamente cualificados que llegan a nuestro mercado.

Con este escenario no sorprenden los resultados del estudio de Personio en 2024 sobre intención de cambio de empleo en España, donde se concluyó que hasta el 44% de los trabajadores planea buscar un nuevo empleo en los próximos 12 meses.  Y más de 625.000 procesos de selección anuales, confirman la puesta marcha de estas intenciones y que los procesos de selección y contratación de personal sean una actividad constante en las empresas.

¿Cómo pueden responder las empresas a este desafío?

Los datos lo avalan: la gestión del talento es un pilar estratégico para mantener la competitividad, sin importar el tamaño de la empresa. Para abordar este desafío, las organizaciones tienen un camino claro a seguir, y la externalización de servicios de RRHH es la clave para hacerlo posible.

Para una pequeña o mediana empresa, que a menudo carece de un departamento de RRHH dedicado, externalizar es la solución más ágil y eficaz. Para una gran corporación, es la forma de optimizar recursos y potenciar su estrategia de talento.

Independientemente del tamaño, las acciones más importantes para superar este reto son:

  • Externalización de los procesos de selección: Confiar en expertos externos no es solo delegar una tarea, es una estrategia para asegurar el éxito. Permite identificar el perfil y el ajuste cultural perfecto para cada rol. Además, garantiza mayor visibilidad de las vacantes en un mercado saturado y libera a tu equipo de una carga de trabajo constante, mejorando el nivel de éxito en cada proceso.
  • Planes de Desarrollo Profesional y Upskilling / Reskilling: Ante la escasez de talento externo, la respuesta estratégica es potenciar el talento interno. A través de programas de desarrollo, las empresas pueden cerrar la brecha de cualificación, haciendo a la plantilla más competitiva. Esto también ofrece un claro camino de crecimiento profesional, reduciendo la intención de los empleados de buscar oportunidades en otro lugar.
  • Evaluación de Clima Laboral y Compromiso (engagement): No basta con atraer el talento, hay que saber cómo retenerlo. Un servicio de evaluación del clima laboral permite a las organizaciones identificar la raíz de la insatisfacción y el desinterés, para crear un plan de acción que mejore el entorno de trabajo y el compromiso de los empleados. Esto transforma la rotación en lealtad.

Ponter, tu aliado en RRHH

El panorama actual es una clara llamada a que las empresas transformen la función de RRHH en un motor estratégico. El talento no es solo un recurso; es la clave del futuro de tu negocio.

En Ponter, entendemos la urgencia y la complejidad de este desafío. Como tu socio estratégico, no solo ofrecemos soluciones integrales para la selección, desarrollo y evaluación de tu equipo, sino que, además, potenciamos tu estrategia de talento con el sólido respaldo de una asesoría laboral especializada, con la máxima seguridad y rigor legal. Cuéntanos todos los detalles aquí.

 

Escrito por María Yébenes Marcos, Manager de People Culture en Ponter Abogados

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *