Calendario del Contribuyente – Noviembre 2025

,

Noviembre llega con una agenda fiscal intensa para empresas, autónomos y asesores fiscales. Este mes destaca por la declaración de impuestos correspondientes al mes de octubre, además del pago fraccionado de la Renta para quienes decidieron dividir su IRPF en dos plazos.

Tener a mano las fechas clave es esencial para evitar recargos, sanciones o intereses de demora. A continuación te contamos qué impuestos debes presentar en función de tu actividad, qué modelos presentar, y quién está obligado a hacerlo.

Fechas clave

Hasta el 5 de noviembre

Renta

  • Modelo: 102
  • Obligados: contribuyentes que fraccionaron el pago del IRPF 2024.
  • Qué se declara: ingreso del segundo plazo de la declaración anual de la Renta correspondiente a 2024. Recuerda: si elegiste el pago en dos plazos, este es el momento de abonar el segundo.

Hasta el 12 de noviembre

INTRASTAT

  • Periodo: octubre 2025
  • Obligados: empresas que realizan operaciones de compra o venta de bienes dentro de la Unión Europea y superan los umbrales establecidos por la AEAT.
  • Qué se presenta: información estadística sobre operaciones intracomunitarias.

Hasta el 20 de noviembre

Renta y Sociedades

  • Modelos: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216 y 230.
  • Periodo declarado: octubre 2025.
  • Obligados: grandes empresas y otros retenedores.
  • Qué se declara: retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, alquileres de locales, capital mobiliario, premios y determinadas ganancias patrimoniales, así como rentas de no residentes sin establecimiento permanente. Consejo: mantén tus nóminas, facturas y retenciones revisadas antes de presentar estos modelos.

IVA

  • Modelo 349: declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias del mes de octubre.
  • Modelo 308: solicitud de devolución del IVA para quienes trabajen en transporte de viajeros o mercancías por carretera y hayan adquirido determinados medios de transporte.
  • Obligados: sujetos pasivos del IVA, especialmente grandes empresas y autónomos en régimen simplificado.

Impuesto sobre la Prima de Seguros

  • Modelo: 430.
  • Periodo: octubre 2025.
  • Obligados: entidades aseguradoras.
  • Qué se declara: las primas cobradas sujetas al impuesto.

Impuestos especiales de Fabricación

  • Modelos:
    • Agosto 2025 (grandes empresas): 561, 562 y 563.
    • Octubre 2025: 548, 566 y 581.
    • Tercer trimestre 2025 (no grandes empresas): 561, 562 y 563.
    • Declaración de operaciones: 510.
  • Qué se grava: alcohol, hidrocarburos, tabaco, electricidad y otros productos sujetos a impuestos especiales.

Impuestos especial sobre Electricidad

  • Modelo: 560.
  • Periodo: octubre 2025.
  • Obligados: grandes empresas suministradoras o comercializadoras de electricidad.

Impuestos Medioambientales

  • Modelo 592: autoliquidación del Impuesto sobre Envases de Plástico no Reutilizables (octubre 2025).
  • Modelo 583: tercer pago fraccionado del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (año 2025).

Impuesto sobre las Transacciones Financieras

  • Modelo: 604.
  • Periodo: octubre 2025.
  • Obligados: entidades financieras que operan con acciones de sociedades cotizadas españolas.

Hasta el 30 de noviembre

IVA – Ventanilla única (régimen de importación)

  • Modelo: 369.
  • Periodo: octubre 2025.
  • Obligados: Empresas y plataformas digitales que venden bienes importados de bajo valor a consumidores de la UE. Importante: este modelo simplifica la declaración del IVA de las ventas internacionales realizadas online.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *