Calendario del Contribuyente – Octubre 2025
Octubre llega cargado de obligaciones fiscales para empresas, autónomos y grandes contribuyentes. Este mes es especialmente intenso porque se concentran las declaraciones del tercer trimestre, además de las autoliquidaciones mensuales para las grandes empresas.
Si no quieres tener sustos con Hacienda, a continuación hacemos un repaso organizado y sencillo de qué impuestos se declaran, en qué fechas y quién debe hacerlo.
Fechas clave
Hasta el 13 de octubre
INTRASTAT
Modelo: Estadística de Comercio Intracomunitario.
¿Quién debe presentarlo? Empresas obligadas a informar sobre operaciones comerciales de bienes con la UE. Se presentará respecto a la actividad de septiembre.
Hasta el 20 de octubre
El día 20 es la gran fecha límite del mes. Coincide con el cierre de las declaraciones del tercer trimestre para la mayoría de contribuyentes.
Retenciones e ingresos a cuenta
Modelos: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 210, 216, 230.
¿Quién debe presentarlo?: Empresas, autónomos y profesionales que practican retenciones sobre salarios, alquileres, dividendos, intereses, premios, etc. Importante: las grandes empresas presentan las declaraciones mensuales (septiembre), mientras que el resto de contribuyentes presentan las del tercer trimestre.
Pagos fraccionados IRPF
Para autónomos.
- Modelo 130: Estimación directa.
- Modelo 131: Estimación objetiva (módulos).
Pagos fraccionados Impuesto sobre Sociedades
- Modelo 202: Régimen general.
- Modelo 222: Grupos fiscales (consolidación).
IVA
Modelos:
- 303: Autoliquidación tercer trimestre.
- 309: Declaración no periódica.
- 349: Operaciones intracomunitarias (trimestral o mensual, según corresponda).
- 380: Operaciones asimiladas a importaciones.
- 308 / 341: Solicitudes de devolución en casos especiales (transportistas, viajeros, agricultura y pesca).
Impuestos especiales y medioambientales
- Modelos varios: 521, 522, 547, 553, 560, 587, 592, 595, entre otros.
- ¿Quiénes tienen que presentarlo? Empresas energéticas, fabricantes, transportistas y sectores sometidos a fiscalidad medioambiental (envases de plástico, gases fluorados, electricidad, carbón…).
Hasta el 30 de octubre
IVA
Respecto a septiembre 2025:
- Modelo 303: Autoliquidación mensual.
- Modelos 322 y 353: Grupos de entidades.
- Modelo 380: Operaciones asimiladas a importaciones.
Impuestos medioambientales
Modelo 593: Residuos en vertederos, incineración y coincineración.
Hasta el 31 de octubre
El mes se cierra con más obligaciones, especialmente informativas y de regímenes especiales.
- Modelo 195: Cuentas y operaciones financieras sin NIF identificado.
- Modelo 369: Ventanilla única del IVA (importación, régimen exterior y de la Unión).
- Modelo 490: Impuesto sobre determinados servicios digitales.
- Modelos medioambientales: Presentación de contabilidad y libros registro (envases de plástico no reutilizables).
- Modelos 235, 281 y 379: Declaraciones informativas (mecanismos transfronterizos, operaciones en la zona especial canaria y pagos transfronterizos).
- Modelo CCT: Solicitud de inclusión en la Cuenta Corriente Tributaria para 2026.
Conclusiones
Octubre es uno de los meses clave en el calendario fiscal: la mayoría de autónomos, PYMES y grandes empresas deben presentar sus impuestos trimestrales, además de liquidaciones mensuales y declaraciones informativas.
Nuestro consejo es claro: revisa con antelación qué modelos te corresponden y no lo dejes para el último día. Con tantas fechas importantes, una buena planificación es la mejor forma de evitar sanciones.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!