Calendario del Contribuyente – Septiembre 2025
Se acabaron las vacaciones. Agosto llega a su fin y con septiembre retomamos el ritmo, los proyectos y, cómo no, nuestras responsabilidades fiscales.
Fechas clave
Hasta el 1 de septiembre
IVA
Justo al volver, tenemos la primera fecha límite. Se centra principalmente en el IVA del mes de julio. Concretamente, se presenta la autoliquidación de IVA correspondiente a julio de 2025. ¿Quiénes tienen que presentarlo y con qué modelos?
- Modelo 303: Es el modelo general para la mayoría de empresas y autónomos.
- Modelo 322: Para las empresas que forman parte de un grupo de entidades (presentación individual).
- Modelo 353: El modelo agregado que presenta la entidad dominante del grupo.
- Modelo 380: Para quienes hayan realizado operaciones asimiladas a las importaciones.
Hasta el 12 de septiembre
INTRASTAT
Como hemos mencionado en otros artículos, es una declaración estadística para informar sobre el comercio de bienes entre países de la Unión Europea. Sólo tendrán que presentarlo aquellas empresas que hayan realizado operaciones intracomunitarias correspondientes a agosto de 2025.
Hasta el 22 de septiembre
Renta y Sociedades
De nuevo, como en agosto, repetimos impuesto, siendo éste el más importante durante el mes de septiembre. ¿Qué incluye el Impuesto de Renta y Sociedades? Desde retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las Instituciones de Inversión Colectiva, hasta rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
Este mes, será necesario declarar los siguientes modelos sobre agosto (siempre que se trate grandes empresas): 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216 y 230.
IVA
Habrá que presentar dos modelos:
- Modelo 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias de julio y agosto de 2025.
- Modelo 308: Solicitud de devolución para transportistas en régimen simplificado.
Impuesto sobre la Prima de Seguros
Sobre la actividad de julio y agosto, a través del modelo 430.
Impuesto especial de Fabricación
Respecto a este impuesto, contamos con varios modelos distintos en función del periodo de actividad y el tamaño de la empresas:
- Junio 2025. Grandes empresas: modelos 561, 562 y 563.
- Agosto 2025: 548, 566 y 581.
- Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: modelo 510.
Impuesto especial sobre Electricidad
Se deberá presentar respecto al periodo de agosto, a través del modelo 560. Además, sólo será necesario para grandes empresas.
Impuesto medioambientales
Será necesario hacerlo respecto a dos tipos de impuestos, con su periodo correspondiente:
- Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación, modelo 592 (sobre el mes de agosto).
- Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica. Segundo pago fraccionado, modelo 583.
Impuesto sobre las Transacciones Financieras
Simplemente se declarará el modelo 604 con respecto a la actividad de agosto.
Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones
Modelo 780 (correspondiente al año 2024).
Hasta el 30 de septiembre
IVA
Finalizamos septiembre con más presentaciones de IVA y algunas solicitudes importantes.
- Año 2024. Solicitud de devolución del IVA soportado: modelos 360 y 361.
- Agosto 2025. Autoliquidación: modelo 303.
- Agosto 2025. Grupo de entidades, modelo individual: 322.
- Agosto 2025. Grupo de entidades, modelo agregado: modelo 353.
- Agosto 2025. Ventanilla única – Régimen de importación: modelo 369.
- Agosto 2025. Operaciones asimiladas a las importaciones: modelo 380.
- Primer trimestre 2025: solicitud de reembolso de las cuotas tributarias soportadas relativas a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, a los Cuarteles Generales Internacionales de dicha Organización y a los Estados parte en dicho Tratado: modelo 364.
- Primer trimestre 2025: solicitud de reembolso de las cuotas tributarias soportadas por las fuerzas armadas de los Estados miembros de la UE: modelo 381.
Impuestos medioambientales
Julio y agosto 2025. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Presentación contabilidad y libro registro de existencias.
Conclusiones
Este mes será clave estar al tanto del Impuesto de Renta y Sociedades, junto con las obligaciones de IVA, ya que son los impuestos más relevantes del mes. Aunque no podremos olvidarnos de los impuestos medioambientales, especiales y gravámenes temporales, que afectan sobre todo a las grandes empresas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!