«Red flags» críticas en procesos de M&A en Clínicas Dentales

,

El mercado de las clínicas dentales ha experimentado un creciente interés por parte de grupos de inversión, fondos de capital privado y cadenas corporativas que buscan consolidar el sector. Sin embargo, este tipo de operaciones presenta riesgos específicos que deben ser cuidadosamente evaluados durante el proceso de due diligence. A continuación, identificamos las principales «red flags» que pueden impactar en la valoración y la viabilidad de una adquisición en el ámbito de la odontología.

Red flags en el proceso de M&A de una clínica dental

Facturación y contabilidad poco transparente

Un riesgo habitual es la existencia de facturación parcial o doble contabilidad. Algunas clínicas presentan ingresos inflados mediante la duplicidad de pacientes o tratamientos ficticios. Además, la utilización de financiadoras externas con acuerdos poco claros puede ocultar devoluciones o cancelaciones que afectan al flujo real de caja.

Riesgos Laborales: personal sin regularizar 

Es común encontrar clínicas que operan con profesionales que no están debidamente colegiados, o que trabajan como falsos autónomos. Esta situación genera riesgos legales importantes en materia de Seguridad Social, inspecciones laborales y contingencias por despidos improcedentes.

Reputación online negativa

Una clínica con una valoración negativa en redes sociales o plataformas médicas suele enfrentar dificultades para retener pacientes. Durante el due diligence debe analizarse la evolución de la base de clientes y su fidelidad real, más allá de cifras contables.

Equipamiento tecnológico y cumplimiento técnico

La tecnología dental cambia rápidamente. Equipos obsoletos, sin certificación vigente o sin mantenimiento pueden implicar inversiones adicionales post-adquisición. Además, el incumplimiento de normativas de radio-protección es un riesgo regulatorio grave.

Documentación Clínica y Cumplimiento RGPD

Muchas clínicas no conservan adecuadamente los historiales clínicos o carecen de consentimientos informados completos. La falta de cumplimiento de la normativa de protección de datos (como el RGPD) puede derivar en sanciones significativas.

Alta dependencia del propietario

Si el odontólogo fundador es el principal activo comercial, su salida puede provocar una pérdida masiva de pacientes. Este riesgo debe evaluarse mediante indicadores de retención y la existencia de protocolos operativos estandarizados.

Irregularidades regulatorias

Licencias caducadas, cambios recientes en la estructura societaria o incumplimientos de las exigencias sanitarias autonómicas son indicadores de riesgo operativo e institucional.

Conclusiones

La compraventa de clínicas dentales ofrece oportunidades de crecimiento, pero también requiere una evaluación técnica y sectorial rigurosa. Identificar y mitigar las «red flags» permite estructurar transacciones más seguras y alineadas con los objetivos de consolidación del comprador.

Escrito por Luis Tomás Romo Casas, CEO, economista y tax consultant en Ponter Abogados

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *