Entradas de] Ponter Abogados

Carne vegetal, sí. Leche vegetal, no

Los miembros de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo plantearon dos enmiendas al Reglamento de la UE 1308/2013 relativo a la organización común del mercado de productos agrícolas: La enmienda 165, que pretendía que los términos y nombres que se usan para la carne y preparados cárnicos se reservasen en exclusiva a las partes […]

Las opciones tributarias a vista de pájaro

En nuestro Ordenamiento Jurídico, no encontramos recogido y menos regulado ningún concepto relacionado con las opciones tributarias, pero si es cierto que, en los últimos años, se ha ido asentado a través de pronunciamientos doctrinales y jurisprudenciales, emanando de ellos una inseguridad jurídica nada deseable, especialmente, teniendo en cuenta los hechos que desencadenan y atribuye […]

EL TS avala el despido disciplinario de una trabajadora que usaba el vehículo de empresa para fines distintos a los de su actividad laboral

«Con esta nueva sentencia, el Tribunal Supremo avala el despido de trabajadores a los que se les asigne vehículo de empresa y lo utilicen para fines particulares cuando se ha establecido previamente por la empresa la prohibición de uso del mismo para fines ajenos a la actividad mercantil.» Nuestro compañero Abel Rodríguez, abogado de nuestro despacho, analiza […]

La reducción de maternidad en el IRPF y el efecto ERTE

En el año 2020, estamos inmersos en la pandemia COVID-19 y las reglas de juego han cambiado muy mucho para aquellas madres, que se encuentren en una situación de ERTE. Si usted es mujer trabajadora con hijos menores de tres años, puede deducirse en su IRPF hasta 1.200 euros al año. El incentivo es de 100 euros […]

,

Teletrabajo: La empresa no puede obligar a sus empleados a descargar programas o aplicaciones en sus dispositivos personales

El medio Law & Trends se hace eco de la participación de Ponter en el Ciclo Legal para Startups y Pymes organizado por Madrid International Lab, con el Webinar: “Nueva Ley que regula el teletrabajo”, en el cual Irene López Tornero, abogada de Ponter Asesores y Abogados, analizó en detalle esta regulación». «La abogada recordó […]

¿Puede la administradora de una sociedad, que no percibe ingresos por el ejercicio de su cargo, aplicar la deducción por maternidad?

TSJ Sevilla 21-5-20 Nos hacemos eco de la sentencia del TSJ de Andalucia, sentencia del 25 de mayor del 2020, donde la administración, deniega  la deducción por maternidad a una trabajadora dada de alta en el RETA, que es administradora de una sociedad, por el hecho considerar que la no percepción de ingresos derivados de […]

,

El alquiler vacacional de la vivienda habitual no le hace perder esta condición

El medio Lawyer Press publica el artículo de nuestro compañero Jorge Pérez, abogado, en el que analiza cómo se puede justificar que pese a la oferta de una residencia en alquiler, sigue siendo la vivienda habitual: «Durante el puente de octubre y, como en cualquier otro período vacacional, aprovechando las múltiples herramientas que existen para […]

Nuevos modelos de ERTE: Análisis del RDL 30/2020, de 29 de septiembre

Se prorrogan los ERTEs y las ayudas para los autónomos hasta el 31 de enero de 2020. También se modifica el RDL 20/2020, para realizar más ajustes de los trámites del procedimiento para el reconocimiento de la prestación no contributiva de Ingreso Mínimo Vital. De forma urgente y sintética procedemos a desarrollar las principales novedades […]

No toda reducción salarial justifica la rescisión indemnizada del contrato

No es razonable, ni proporcional, sancionar con la extinción indemnizada del contrato cualquier modificación sustancial de condiciones de trabajo que ocasione un perjuicio mínimo. Debe probarse la existencia de un perjuicio relevante, sin que una reducción salarial en torno al 5%, con ciertas compensaciones y posibilidades de reversión, pueda considerarse bastante al efecto. Mediante procedimiento […]