Entradas de] Ponter Abogados

Análisis del nuevo Salario Mínimo Interprofesional

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cuantía mínima que como remuneración deben percibir todos los trabajadores que desempeñen un trabajo a jornada completa. A raíz de la publicación en el BOE del Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025, la cuantía del salario mínimo […]

Deducción por vehículos eléctricos en el Régimen de gananciales

La reciente introducción de deducciones fiscales para la adquisición de vehículos eléctricos ha planteado diversas cuestiones interpretativas, especialmente en el contexto del régimen económico matrimonial de gananciales. La consulta vinculante V1655-24 aborda específicamente la aplicación de la deducción establecida en la Disposición Adicional Quincuagésima Octava de la Ley del IRPF en estos casos. Supuesto de […]

Calendario del Contribuyente – Marzo 2025

Marzo se presenta como un mes crucial en el calendario fiscal 2025, con importantes fechas límite para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones. Esta guía te ayudará a identificar tus obligaciones tributarias y los plazos correspondientes de manera clara y sencilla. Fechas clave Hasta el 12 de marzo INTRASTAT – Estadística Comercio Intracomunitario Declaración respecto […]

Usufructo de la vivienda: marco normativo y conceptos clave

El usufructo se configura como una institución del derecho real que otorga al usufructuario el poder de utilizar y aprovechar los beneficios derivados de un bien ajeno, sin adquirir la propiedad del mismo. Este derecho, delimitado tanto en su extensión como en su duración, se encuentra sujeto a una serie de condiciones previamente establecidas en […]

¿Es necesaria la cédula de habitabilidad para disfrutar del IVA reducido en la vivienda?

El Supremo señala que lo determinante no es tanto que las viviendas cuenten con la licencia de primera ocupación como que estén terminadas y que ese sea su destino legal; «aptos para su utilización como viviendas» en la propia expresión de la LIVA. Requisitos para la aplicación del IVA reducido A los efectos de la solicitud de devolución de ingresos indebidos por no haberse aplicado el tipo reducido en IVA, no es imprescindible que en el momento […]

Registro salarial: ¿información individualizada o no?

El registro Retributivo o Salarial es una obligación laboral que cumplir por todas las empresas/empresarios del mercado laboral español, ya que viene impuesta por la Inspección de trabajo, con la finalidad de evitar grandes brechas salariales por diferentes razones, principalmente por sexo. La importancia del registro salarial En los últimos meses se ha puesto sobre […]

Régimen Franquiciado de IVA: todo lo que debes saber

En estas últimas semanas se ha oído hablar mucho del régimen franquiciado del IVA. En este artículo te explicaremos en qué consiste y cuándo entra en vigor. ¿En qué consiste? Esta regulación proviene de la Directiva europea 2020/285 del Consejo de 18 de febrero de 2020. Lo primero que debes saber es que este régimen […]

Panorámica de fiscalidad internacional en el entorno OCDE

Es interesante el Informe Anual sobre Imposición 2024, de la Comisión Europea (Annual Report on Taxation 2024, Directorate-General for Taxation and Customs Union, European Commission, Publications Office of the European Union, Luxembourg, 2024) sobre todo por las claves que suministra acerca de los cambios estructurales económicos y sociales que, a largo plazo, van a influir […]

Beneficios fiscales por arrendamiento de viviendas universitarias

La legislación española, en particular la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF), carece de una definición precisa y detallada sobre qué debe entenderse por «arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda». Esta ausencia de especificidad normativa ha obligado a los tribunales a interpretar el alcance y los requisitos necesarios para […]