¿Cómo tributan los ingresos por el alquiler de un apartamento turístico?

El alquiler de inmuebles turísticos en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por plataformas como por ejemplo Airbnb o Booking. Sin embargo, este tipo de arrendamiento conlleva una serie de obligaciones fiscales.

Desde el punto de vista fiscal, el alquiler turístico se considera un arrendamiento para uso distinto de vivienda, ya que la finalidad de dicho alquiler no es satisfacer una necesidad permanente de residencia del inquilino, sino que es una cesión temporal y limitada del uso de un inmueble.

Dependiendo de los servicios adicionales que se ofrezcan junto con el alquiler turístico, los ingresos pueden tributar como rendimientos del capital inmobiliario o como rendimientos de actividades económicas.

Estos son los impuestos que afectan al alquiler turístico

Los impuestos que afectan al alquiler turístico son los siguientes:

Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Si en el arrendamiento no se prestan servicios propios de la industria hotelera, los ingresos se consideran rendimientos del capital mobiliario. Si en el arrendamiento si se ofrecen servicios de la industria hotelera, los ingresos se consideran rendimientos de actividades económicas. ¿Qué servicios se consideran de la industria hotelera?

Entre otros, se consideran servicios de la industria hotelera, la recepción y atención permanente y continuada al cliente, la limpieza periódica del inmueble, el cambio de ropa de cama y baño, servicios de lavandería, custodia de maletas. Hay que tener en cuenta, que no se consideran servicios de la industria hotelera, servicios como la limpieza de la vivienda a la entrada y salida del cliente, cambio de ropa de cama a la entrada y salida del período contratado, servicios de asistencia técnica y mantenimiento de reparaciones eventuales.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El alquiler turístico sin servicios extras de la industria hotelera está exento de IVA. Si se prestan servicios de la industria hotelera, se debe aplicar un 10% de IVA.

Impuesto de Actividades Económicas (IAE):

Si el alquiler turístico se considera actividad económica, el propietario deberá darse de alta en el IAE y tributar según la categoría correspondiente.

En conclusión

Desde el año 2018, las plataformas de alquiler turístico, como pueden ser Booking, Airbnb, etc. están obligadas a informar a la Agencia Tributaria sobre los ingresos generados por los propietarios de los inmuebles. Esto conlleva que la Agencia Tributaria tiene acceso a los datos de los arrendadores y puede realizar comprobaciones para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

En los alquileres vacacionales los propietarios de los inmuebles también pueden aplicarse ciertas deducciones en su declaración de la renta, como pueden ser los gastos de mantenimiento, suministros, seguros de hogar. El único beneficio fiscal que no pueden aplicar es la reducción del 60% del rendimiento ya que no se considera alquiler de vivienda habitual.

Escrito por Ainhoa Muñoz López, asesora fiscal en Ponter Abogados

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *