Entradas

Despido objetivo Qué clases existen y qué pasos debo seguir PONTER Abogados

Despido objetivo ¿Qué clases existen y qué pasos debo seguir?

EL DESPIDO OBJETIVO El despido objetivo consiste en una decisión unilateral del empresario orientada a la extinción del contrato de trabajo por motivos que residen en el funcionamiento u organización de la empresa y nunca en un castigo al…
sentencia despido improcedente PONTER Abogados asesores

Comentario sentencia 182/2020 juzgado de lo social de Cáceres de 5 de octubre de 2020

Analizamos la sentencia 182/2020 juzgado de lo social de Cáceres de 5 de octubre de 2020 A tenor de la pandemia causada por el COVID-19 y las sucesivas medidas adoptadas por el gobierno y por las diferentes empresas para contener la propagación…
despidos improcedentes procedentes nulos covid19 Ponter Abogados

Despidos en tiempos de Covid: ¿Procedentes, improcedentes o nulos?

El Juzgado de lo Social nº 31 de Barcelona decide sobre la procedencia o improcedencia de la extinción colectiva de una serie de contratos relacionados con el sector hostelero en tiempos de pandemia. En este supuesto, se plantean dos líneas…
prohibición de despedir Covid19 PONTER Abogados asesores

A vueltas con la prohibición de despedir en momentos de Covid-19

En este artículo nuestra socia directora analiza la prohibición de despedir durante la pandemia: EL Juzgado Social número 26 Barcelona 10-7-20, EDJ 632630 califica como improcedente y no como nulo el despido disciplinario de un trabajador…

El tribunal supremo ratifica un mínimo exento en la indemnización por despido de altos directivos

El Tribunal Supremo fija criterio y sienta jurisprudencia en este nuevo fallo que garantiza una indemnización de siete días de salario por año trabajado exentos del IRPF, por despido de altos directivos. Derecho a una indemnización mínima…
Ponter transformacion contrato laboral indefinido no fijo

Transformación de la relación laboral en indefinida no fija: Sentencia del TS de 19 de octubre de 2020

Nuestra compañera Irene López analiza, en el artículo que publica El Jurista, la transformación de la relación laboral en indefinida no fija, tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo en la que ha establecido que, para que pueda reconocerse…
No toda reducción salarial justifica la rescisión indemnizada del contrato

No toda reducción salarial justifica la rescisión indemnizada del contrato

No es razonable, ni proporcional, sancionar con la extinción indemnizada del contrato cualquier modificación sustancial de condiciones de trabajo que ocasione un perjuicio mínimo. Debe probarse la existencia de un perjuicio relevante, sin…

Real Decreto-ley 15/2020 de 21 de abril de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo

El 22 de abril se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 15/2020 de 21 de abril de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. Este Real Decreto-ley contiene medidas de apoyo reforzado…

El registro de jornada laboral un arma de doble filo para el trabajador

Con efectos de 12 de mayo de 2019 el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, modifica el art. 34 ET, instaurando el deber de la…

Las opiniones de un trabajador acerca de la gestión empresarial, no faculta al empresario para despedirlo disciplinariamente

Sentencia del Tribunal Constitucional, Sala Segunda, Sentencia 146/2019 de 25 Nov. 2019, Rec. 2436/2017 Nos centramos en este caso en una de las últimas sentencias recaídas en el ámbito  laboral, proveniente del Tribunal Constitucional y…