Entradas de] Ponter Abogados

Será el fin del modelo 720, Veremos como actua AEAT

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.18.7″ text_orientation=»justified»] Tal y como es bien conocido, el Tribunal Constitucional declaró contraria a nuestra Carta Magna la declaración tributaria especial, conocida vulgarmente como amnistía fiscal. Como cláusula de cierre de la misma y, de algún modo, como medida compensadora para el interés público, el legislador español estableció la obligación de presentar […]

La denegación del aplazamiento/fraccionamiento de pago de una deuda tributaria no puede fundamentarse exclusivamente en la mera existencia de otras deudas en vía ejecutiva

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.17.6″ text_orientation=»justified»] La mera existencia de otras deudas en vía ejecutiva no determina por sí sola que las dificultades económicas sean de carácter estructural. El Tribunal Económico-Administrativo Central, en su Resolución de 30 de octubre de 2018, en recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio, resuelve la cuestión relativa a […]

Entrada y registro en el domicilio del contribuyente, la baraja de naipes se derrumba a veces en el ámbito tributario

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.17.6″ text_orientation=»justified»] Jurídicamente, la noción de domicilio es, sin duda, muy anterior a su existencia como libertad constitucionalmente garantizada. Inicialmente, ya desde el derecho romano, se trata de un concepto estrictamente ligado al lugar de residencia, aunque no quedaba excluida la consideración de otros posibles domicilios y, por tanto, la posibilidad de […]

Corporate compliance el origen y su utilidad en las organizaciones económicas

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.17.6″ text_orientation=»justified»] En una sociedad cada vez más compleja donde el cumplimiento normativo ha dejado de ser patrimonio único y exclusivo del sector regulado, el viejo aforismo societas delinquere non potest ha perdido su vigencia, abriendo paso a su vez a unos modelos que aportan una posible atenuación y/o exoneración de responsabilidad […]

Derecho de Tanteo y Retracto

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.17.2″ text_orientation=»justified»] Si está usted explotando una finca rustica sobre la base de un contrato de arrendamiento, asegúrese de que la finca en cuestión no está sujeta a ninguna clase de embargo o ejecución, de lo contrario, puede encontrarse con que la finca sea propiedad de la agencia tributaria y usted siga […]

El Gobierno presenta una reforma fiscal para luchar con el fraude

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.17.1″ text_orientation=»justified»] El Consejo de Ministros del pasado viernes dio luz verde al Anteproyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal. El texto, cuyas líneas fundamentales fueron adelantadas por el Ejecutivo, contiene modificaciones de diversas normas y figuras tributarias existentes, tanto para incorporar el Derecho comunitario al […]

El TS ha establecido como doctrina legal que las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del IRPF

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.15″ text_orientation=»justified»] Así lo refleja en una sentencia de la Sección Segunda de la Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, que desestima un recurso de la Abogacía del Estado, que defendía que dichas prestaciones no debían estar exentas del IRPF. El Supremo confirma una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de […]

El TJUE entiende que el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) ha de cubrir la indemnización por traslado del lugar de trabajo que exige un cambio de residencia del trabajador

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.15″ text_orientation=»justified»] En una entrada anterior, a propósito del análisis de la STSJ Murcia 15 de noviembre 2017 (rec. 245/2017) que, aplicando la doctrina Ciupa del TJUE, entendía que la responsabilidad del FOGASA ex art. 33.2 era extensible a los supuestos de extinción indemnizada en aplicación del art. 41.3.2° ET (doctrina seguida […]

El Tribunal Supremo fija que cualquier contacto corporal inconsentido de tipo sexual es delito de abuso y no de coacciones leves.

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.15″ text_orientation=»justified»] La Sala Segunda recuerda que el tipo penal del abuso sexual exige como requisitos un elemento objetivo de contacto corporal, tocamiento impúdico, o cualquier otra exteriorización o materialización con significación sexual La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha establecido que cualquier acción que implique un contacto corporal inconsentido […]

El Tribunal Supremo considera que no es idóneo comprobar el valor real de inmuebles y sus efectos tributarios multiplicando el valor catastral por coeficientes

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.11″ text_orientation=»justified»] El despacho Romo y Campos Abogados, analiza la reciente sentencia obtenida por parte de este despacho en lo relativa a la comprobación de valores por parte de la administración, don El Tribunal Supremo considera que no es idóneo comprobar el valor real de inmuebles y sus efectos tributarios multiplicando el […]